SALA DE APELACIONES
MARÍA FERNANDA SILVA MEDINA
Perfil profesional:
Abogada con más de 29 años de experiencia como litigante y asesora jurídica.
Miembro de la Comisión Disciplinaria – Liga Ecuestre del Valle – LEC- periodo 2013-2017.
Título de abogado reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile y habilitado por la Corte Suprema de Justicia – Chile. 2018
Integrante de la Lista de Árbitros en Derecho Deportivo- desde el año 2020- Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición -Cámara de Comercio de Cali, 2020
Integrante Sala de Apelaciones- Tribunal Disciplinario Antidopaje de Colombia – 2022.
Miembro fundador del Colegio de Abogados de la Universidad de San Buenaventura – Cali.
Afiliada a la Cámara de Comercio Colombo Americana- Amcham Cali- Colombia.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Universidad de San Buenaventura – Cali: Titulo Obtenido: Abogada 1993
Cámara de Comercio de Cali- Centro de Conciliacion, Arbitraje y Amigable.
Composición: Titulo obtenido: “Conciliador en Derecho y Arbitro con inscripción en el Centro de Conciliación y Arbitraje, Código 10660075” 2001
Universidad Externado de Colombia – Bogotá: Título -Post grado: Especialización en Responsabilidad y Daño Resarcible” 2011
Cámara de Comercio de Cali- Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable
Composición-Título -Diplomada: “Derecho de deportivo” 2021
OTROS ESTUDIOS ACADÉMICOS:
2023- Congreso Internacional de Derecho Deportivo- Cámara de Comercio de Cali.
2023- programa de formación en Gestión de Resultados para profesionales antidopaje – WADA.
2022- programa de formación en Gestión de Resultados para profesionales antidopaje – WADA.
2020- Diplomado en Derecho Deportivo- Centro de Arbitraje y Amigable Composición- Cámara de Comercio de Cali.
2016: Cámara de Comercio de Cali, Centro de Conciliación y Arbitraje: Seminario Taller de Amigable Composición- Cali.
2016: Ministerio de Justicia y del Derecho, Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, Jornada con la Comunidad Jurídica del programa nacional de Arbitraje. Bogotá.
2014: International Centre For Dispute Resolution y Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogota: “3ª. Conferencia Internacional ICDR y CCB sobre Arbitraje Internacional y Mediación” Bogotá.
2013: Ministerio de Justicia y del Derecho, Cámara de Comercio de Bogota:“Diplomado en Litigio Arbitral” Cali
ALVARO CORTÉS RINCÓN
Perfil profesional:
Médico del Deporte con sólida experiencia en consulta médico-deportiva, valoración pre- participativa y prescripción de ejercicio para personas aparentemente sanas, pacientes con patología(s) de diversa índole y deportistas. Con práctica laboral en Rehabilitación de patologías osteo-músculo-articulares (agudas y crónicas) y en Rehabilitación Cardiaca. Experiencia en trabajo con equipos multidisciplinares de diferentes áreas, en docencia, especialmente en Fisiología del Ejercicio y últimamente como miembro del Panel antidopaje de Panam Sports.
Resumen estudios académicos:
Médico Cirujano. 1991
Universidad del Rosario, Bogotá.
Médico del Deporte. 2000
Universidad El Bosque, Bogotá.
ANGIE JULIANA SANDOVAL MENDIVIL
Perfil profesional:
Abogada, especializada en Derecho Administrativo con una trayectoria ejemplar, ha brindado asesoramiento jurídico y desarrollando estrategias legales efectivas y conciliadoras.
Miembro del tribunal disciplinario antidopaje de Colombia.
Abogado litigante | independiente
FORMACIÓN ACADÉMICA
Conciliadora en Derecho Universidad del Magdalena | 23/06/2020
Cursos, congresos y seminarios técnico laboral por competencias en auxiliar contable sistematizado.
Universidad del rosario -seminario reformar pensional colombiana
Universidad Externado de Colombia -congreso internacional de derecho administrativo -congreso internacional de contratación estatal.
Universidad del atlántico -congreso internacional en derechos humanos y Derecho internacional humanitario -congreso de filosofía del derecho.
Universidad del magdalena: -curso en pluridiversidad con enfoque basado en género -curso en contenidos digitales y liderazgo -curso en mediación y resolución de conflictos -seminario de técnicas de litigación oral -congreso de responsabilidad médica. -seminario de derecho público -congreso internacional en derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Escuela superior de la administración pública -curso en gestión de recursos y cooperación -guía de lenguaje claro para servidores públicos de Colombia.